PROGRAMA
LUNES 9 DE MARZO DE 2020
9:30 – 10:00 horas |
Bienvenida a los y las congresistas Entrega de documentación y acreditaciones |
10:00 – 10:30 horas |
Inauguración del Congreso a cargo de: Dn. Manuel Álvaro Dueñas. Decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. UAM. Dña. Margarita Alfaro Amieiro. Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura. UAM D. Luis Simo Moreno. Subdirector General de Programas del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO). Dña. Cristina Sánchez Muñoz. Directora del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM – UAM) Dña. Carmen Fernández Montraveta. Directora de la Unidad de Igualdad de Género – UAM |
10:30 – 12:00 horas |
CONFERENCIA INAUGURAL: “Niñas y niños se hacen, no nacen. La construcción de las categorías de género”, a cargo de Dña. Amparo Moreno Hernández. Profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología. UAM |
12:00 – 12:15 horas |
DESCANSO - COFFEE BREAK |
12:15 - 12:45 horas |
Inauguración exposición Carteles del concurso “Mujeres en la Ciencia”. Inauguración exposición “Visibles”. Mendía Echeverría. |
12:45 –14:45 horas |
MESA REDONDA: “El papel de la mujer en la educación”. Moderador: Manuel Álvaro Dueñas Ponentes:
|
14:45 – 16:00 horas |
COMIDA |
16:00 – 17:30 horas |
COMUNICACIONES Y POSTERS (Ver programación)
|
17:30 – 17:45 horas |
DESCANSO – COFFE BREAK |
17:45 – 18:45 horas |
TALLER COEDUCATIVO 1 “Invisible Women GO”. Lola Pérez, Gema de Pablo y María Ferrezuelo. |
18:45 – 19:45 horas |
TALLER COEDUCATIVO 2 Ilustración en Femenino. Isabel Ruiz Ruiz |
MARTES 10 DE MARZO DE 2020
9:00 - 10:00 horas |
CONFERENCIA: "Coeducar, responsabilidad y obligación", a cargo de Marian Moreno Llaneza, coeducadora. Presidenta de CLAVICO (Claustro Virtual de Educación). |
10:00 – 12:00 horas |
MESA REDONDA: “La Coeducación para prevenir las brechas de género en ciencia, tecnología, deporte y arte” (1ª Parte) Moderadora: Marta Nogueroles Jové Ponentes:
|
12:00 – 12:15 horas |
DESCANSO: COFFEE BREAK |
12:15 - 12:45 horas |
Inauguración exposición “No es solo una cuestión de mujeres cuando de hilar se trata”. María Isabel Moreno Montoro, María Martínez Morales, María Pilar Soto Sánchez |
12:45 – 14:45 horas |
MESA REDONDA: “La Coeducación para prevenir las brechas de género en ciencia, tecnología, deporte y arte” (2ª Parte) Moderadora: Lourdes Cid Yagüe Ponentes:
|
14:45 – 16:00 Horas |
COMIDA |
16:00 - 16:30 horas |
Presentación del Sello Coeduca22. Gema de Pablo González |
16:30 – 17:30 horas |
COMUNICACIONES Y POSTERS (Ver programación)
|
17:30 – 17:45 horas |
DESCANSO: COFFEE – BREAK |
17:45 – 18:45 horas |
TALLER COEDUCATIVO 3 “Generocional: Observatorio para la igualdad y prevención de la violencia de género en jóvenes". Gema de Pablo González. |
18:45 - 19:00 horas |
PERFORMANCE “Alas de Mariposa”. Cristina Moreno Pavón, Departamento de Educación Artística, Plástica y Visual, UAM |
19:00 – 20:00 horas |
TALLER COEDUCATIVO 4 “Alas de mariposa”. Profesorado y alumnado de la Facultad de Formación de Profesorado. |
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020
9:00 - 10:00 horas |
CONFERENCIA: "Hilos de memorias perdidas: pequeñas historias de una mujer en el mundo de la Educación Artística" a cargo de Teresa Torres de Eça, directora del centro de formación de profesores de la Asociación de Profesores de Expresión y Comunicación Visual - APECV. |
10:00 – 12:00 horas |
MESA REDONDA: “Recursos coeducativos para trabajar por la igualdad de género en las aulas” Moderadora: Marta Macho Stadler Ponentes:
|
12:00 - 12:15 horas |
DESCANSO: COFFEE BREAK |
12:15 – 13:30 horas |
COMUNICACIONES Y POSTERS (Ver programación) |
13:30 – 14:30 horas |
CONCLUSIONES DEL CONGRESO. CLAUSURA DEL CONGRESO Rafa Sánchez Gálvez. Asociación Generando Igualdad. |
ACTIVIDADES OPCIONALES VINCULADAS AL CONGRESO
DÍA |
HORA |
ACTIVIDAD |
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD |
4 de marzo de 2020 | 20:00 horas |
Teatro: "La chica que soñaba". The Cross Border Project. Directora: Lucía Miranda |
Opcional. Plazas Limitadas (Número de plazas = 25) Por riguroso orden de inscripción a la actividad. |
11 de marzo 2020 |
17:00 - 18:30 horas |
VISITA A LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS. Proyección documental y coloquio. |
Opcional. Plazas Limitadas (Número de plazas = 20) Por riguroso orden de inscripción a la actividad. |
14 de marzo de 2020 |
19:30 horas |
Teatro: "Mi Dolor es..." Compañía de Investigación Teatral "H EL ARTE"
|
Auditorio Municipal del Casar Opcional. Plazas limitadas (Número de plazas = 25) Por riguroso orden de inscripción a la actividad. |
Ver detalle de las actividades
EXPOSICIONES PARALELAS A LO LARGO DEL CONGRESO |
LUGAR |
“No solo es cuestión de mujeres cuando de tejer se trata”. María Isabel Moreno Montoro, María Martínez Morales, María Pilar Soto Sánchez |
Salón de Grados de la Facultad de Formación de Profesorado. 9 a 27 de marzo. |
“Fotografías contra la Violencia de Género”. Asociación de Mujeres Arte-Terapia ALCE. Coordinado por Lola Pérez Bravo. |
Espacio expositivo Módulo III 9 a 27 de marzo. |
Alas de mariposa/ Alumnado de la facultad. Coordinado por: Lola Pérez y Mónica Aranegui. |
El patio de mi casa. Biblioteca de Educación 9 a 27 de marzo. |
IV Concurso de Pósteres ¿Igualdad de género en la ciencia? vivencia de alumnas, profesoras y científicas. Coordinado por: Mónica Aranegui |
Hall del Salón de Actos 9 a 27 de marzo. |
“Visibles”. Mendía Echeverría |
Hall del Salón de Actos 9 a 11 de marzo |
La capa, el manto, el nido. Encarni Bravo, Lola Pérez y Mónica Aranegui. Instalación-acción. |
Salón de actos 9 a 11 de marzo. |